Conocido como ñangapirí, capulí, pitanga, grosella o cereza
de Cayena es un árbol pequeño
o arbusto neotropical
de la familia de lasmirtáceas,
se encuentra de forma silvestre en las selvas de galería tropicales
desde desde las Guyanas pasando por: Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia.
A su vez, también se puede encontrar, como cultivo, en algunas regiones
tropicales de Asia, aprovechándose
su fruta. En el Paraguay y el este de bolivia y noreste argentino se lo conoce
como ñangapirí, y el
nombre es de origen tupi-guarani.
Arbusto de porte pequeño, con ramaje delgado y sinuoso.
La corteza es obscura, relieve liso, persistente y follaje perenne en su
hábitat natural, probablemente es originario del centro-sur brasileño y este de
Bolivia, se comporta como caducifolio en zonas más templadas. Las hojas son pecioladas, simples, opuestas,
ovoides a elípticas, con el margen íntegro, glabras, con el ápice mucronado,
las estípulas efímeras y glándulas oleosas aromáticas bien visibles, entre 4 y
6,5 cm de largo. Son de color verde intenso brillante cuando maduras, mostrando
reflejos cobrizos o broncíneos al brotar y una tonalidad rojiza en invierno.
Florece en primavera, y en regiones tropicales nuevamente a
mediados de verano. Las flores son típicas de las mirtáceas; de color
blanco, aparecen solitarias o en grupos de hasta cuatro en las axilas foliares.
Presentan cuatro sépalos libres, y cuatro pétalos imbricados; los estambres
llegan a la cincuentena, de color blanco, libres en la base, con anteras
amarillas, pequeñas, versátiles, con dehiscencia longitudinal, y se insertan
opuestos a los pétalos en fascículos. El ovario es ínfero, octolocular, con el
estilo simple, alargado, el estigma capitado o peltado.
El fruto aparece y madura rápidamente, hasta tres semanas después
de la floración. Es una baya oblada, con el cáliz persistente, de
hasta 4 cm de diámetro, con ocho costillas bien visibles, que vira del verde al
naranja y el púrpura profonduo a medida que madura. La cáscara es delgada y ligeramente
ácida, protegiendo una pulpa roja, muy jugosa, dulce a subácida según el grado
de maduración, con una semilla esférica o dos o tres aplanadas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario