También conocido como Mono Aullador, nace
en las partes altas de la sierra de Chamá, Santa Cruz del Quiche, Departamento de El Quiché, en Guatemala, con el nombre de Río
Pacaranat, desemboca en el Golfo de México. Su longitud es de 1200 km. Es el río más caudaloso de Guatemala y México, y el sexto más largo de Latinoamérica1 con una descarga de aproximadamente 1500 000 litros por segundo.

La planta hidroeléctrica
Chixoy, Baja Verapaz, cuya cortina mide 90 metros de altura, tiene la
capacidad de generar hasta 300 MW. El embalse puede almacenar hasta 500
millones m cúbicos de agua y tiene la capacidad de liberar hasta 4.100 m
cúbicos de agua y tiene un túnel de abducción de 26 km de largo. Aquí el río
Chixoy nuevamente divide a Baja Verapaz y Quiche, su curso se vuelve al norte en donde divide a este último
departamento con el de Alta Verapaz recibiendo numerosas fuentes de agua, riachuelos y ríos,
posteriormente se le conoce con diferentes nombres tales como Xayab y Xalala.
Tras recibir las aguas del Río Copon la cuenca alta del río Chixoy termina, y sus aguas se
tornan calmas y los rápidos desaparecen, el río se ensancha logrando tener
hasta 400 metros de ancho después del municipio de Ixcan Playa Grande, aquí el
río cruza de nuevo al este en donde se le conoce como río Qimalja y finalmente
al norte en donde se le llama río Salinas, para servir de límite entre los
países de Guatemala y México, es justamente aquí donde recibe al río La Pasión y a partir de la
confluencia se le conoce como río "Usumacinta".
Al río
Usumacinta se le ha dividido en Alto y Bajo Usumacinta, el alto va desde su
nacimiento en Guatemalahasta "Boca del Cerro", cerca de la
ciudad de Tenosique de Pino Suárez en Tabasco. El bajo
Usumacinta comienza en ese mismo lugar, pasa por las ciudades tabasqueñas de Balancán de Domínguez, Emiliano Zapata y Jonuta, y termina en el
punto conocido como "Tres Brazos", en el municipio de Centla; aquí se une alrío Grijalva y
desembocan juntos en el Golfo de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario